¿Cómo aplicar la lectura rápida al estudio virtual?

¿Cómo aplicar la lectura rápida al estudio virtual?

El estudio virtual se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los estudiantes. Ya sea por comodidad, flexibilidad o cualquier otro motivo.

Sin embargo, con el aumento del trabajo y la carga académica online, a veces, podrían sentir que no hay suficiente tiempo. Ni para completar tareas, ni para leer el material necesario.

Es aquí donde la lectura rápida puede funcionar como una técnica valiosa.

Y es que no solo ayuda a leer más rápido, también permite comprender mejor la información y retenerla por más tiempo. Por eso, como estudiante, debes saber cómo aplicarla al estudio virtual. Y aquí te traemos algunos tips que te servirán para ello.

1. Conoce tu objetivo

Antes de comenzar la lectura, asegúrate de tener claro lo que estás buscando.

¿Quieres información específica para una tarea o proyecto? ¿Estás leyendo para una discusión? ¿Deseas comprender una teoría o concepto en particular?

Tener tu objetivo definido te ayudará a enfocar tu lectura y, a su vez, evitas perder tiempo en información irrelevante.

2. Enfócate en la comprensión

No se trata nada más de leer rápido, sino también de entender lo que estás leyendo. Por ende, cerciórate de comprender el material mientras lo lees. De lo contrario, tendrás que retroceder y hacerlo de nuevo, lo que disminuirá la eficacia de la lectura rápida.

3. Evita la sub vocalización

Hablamos del hábito de pronunciar las palabras mentalmente cuando se lee, lo cual reduce la velocidad de la lectura. Para evitar que esto suceda, enfócate en la visualización de palabras en tu mente en lugar de “escuchar” la pronunciación en tu cabeza.

4. Utiliza herramientas de lectura rápida

Existen herramientas online que pueden ayudarte a mejorar la compresión y velocidad de lectura. Las cuales manejan la técnica de “palabras por minuto” (PPM).

De este modo, se logra optimizar la retención de información y se aumenta la velocidad de lectura de forma gradual.

5. Procura no distraerte

Cuando lees en línea, es fácil que las notificaciones de redes sociales, correos electrónicos o mensajes de texto te distraigan.

Sé precavido y apaga los avisos, cierra otras pestañas o aplicaciones que puedan distraerte para concentrarte en tu lectura.

6. Usa técnicas de escaneo

En vez de leer cada palabra de un texto, emplea técnicas de escaneo para buscar lo que requieres en menos tiempo.

Por ejemplo, palabras clave, encabezados, negritas y cursivas que te ayuden a localizar información relevante.

7. Prueba con la lectura activa

La lectura activa implica interactuar con el texto a medida que lees. Como, realizar preguntas, tomar notas, resumir ideas clave y hacer conexiones con otros contenidos o experiencias. Esto puede mejorar tu comprensión y retención de información.

8. No olvides practicar

La práctica hace al maestro.

Trabaja en la lectura rápida de escritos sencillos y sube la dificultad poco a poco. Si prefieres, puedes buscar ejercicios y herramientas en línea que te sirvan para practicar.

En efecto, debes ser paciente. Pero puedes comenzar con pequeños pasos y convertirla en una práctica habitual para ver los resultados.

Como ves, la lectura rápida puede ser una habilidad valiosa para el estudio virtual. Con estos consejos, podrás manejarla de la forma correcta y hacer tiempo para otras actividades importantes.

    Translate »