¿Qué bachillerato estudiar para cada carrera universitaria?

El bachillerato es una etapa crucial en tu formación académica cómo estudiante. Es durante estos años cuando debes elegir el camino profesional que quieres seguir. Por eso es importante escoger un bachillerato que se ajuste a las necesidades y expectativas que tienes como estudiante.
Al mismo tiempo, debes saber que cada carrera universitaria tiene sus propias exigencias académicas y requisitos de ingreso. Por lo que es relevante considerar cuál es el bachillerato más adecuado para cada profesión.
Así que, en este artículo, te ofrecemos una guía para elegir el bachillerato adecuado para cada carrera universitaria. No las nombraremos todas, pero sí las más solicitadas en el país. Toma nota.
¿Para estudiar criminología que bachillerato se necesita?
Si lo que deseas es estudiar criminología, en tu bachillerato de ciencias sociales debes incluir sí o sí el curso electivo Criminología. En QLU Academy, lo puedes cursar en línea y acomodarlo a las necesidades de tu horario. Además, con ello tendrás una visión clara de lo que es la carrera de criminología que quieres estudiar.

¿Para estudiar enfermería qué bachillerato hay que hacer?
Para estudiar enfermería es necesario haber completado un bachillerato en ciencias. Además, es importante completar con los cursos electivos EM Salud 7 y 8 y Ciencias de la Salud. Los mismos son ofrecidos en QLU Academy de manera online.

¿Para estudiar periodismo qué bachillerato hay que hacer?
El bachillerato que te sirve para estudiar enfermería también te sirve para estudiar periodismo. Lo que cambia es la elección de los cursos electivos. En este caso, debes hacerlos los siguientes:
- Publicidad y promoción de ventas
- Diseño y edición de imágenes
- MS fotografía

¿Para qué carreras es el bachillerato económico administrativo?
Este bachillerato es el adecuado si quieres formarte en el área de las ciencias económicas y administrativas. También si tienes interés en estudiar carreras universitarias relacionadas con la gestión de empresas, la economía, las finanzas, la contabilidad, la administración pública, entre otras. Si es lo que deseas, puedes potenciar tus conocimientos con el curso electivo Gestión de información empresarial.
Algunas carreras para las que es este bachillerato son:
- Administración y Dirección de Empresas.
- Economía.
- Contabilidad y Finanzas.
- Administración Pública.

¿Para estudiar marketing qué bachillerato hay que hacer?
En QLU Academy contamos con la opción de optar a cursos optativos que tengan que ver con tus cursos de interés, o la carrera que querrás cursar en la universidad. En este caso, para estudiar marketing se debe estudiar un bachillerato con clases optativas en:
- Publicidad y promoción de ventas
- Introducción al marketing I y II
- Deportes y Marketing de Entretenimiento
- Diseño Web
Puedes elegir tus favoritas para completar los requisitos de bachillerato.

¿Para estudiar derecho, qué bachillerato hay que hacer?
Antes de estudiar derecho sería de gran ayuda el cursar cursos relacionados con la carrera desde el bachillerato, para crear una base antes de la universidad. Por ello en QLU Academy contamos con los siguientes cursos electivos con tu Bachillerato.
- Carreras en Justicia Penal
- Ley y Orden
Puedes elegir tus favoritas para completar los requisitos de bachillerato.

¿A qué edad se entra al bachillerato y a qué edad se termina en Panamá?
El bachillerato es parte de la educación secundaria y se inicia a los 12 años de edad y termina a los 18 años. Su primera etapa comienza al finalizar el noveno grado de la educación primaria y se divide en dos ciclos, el ciclo diversificado y el ciclo técnico-profesional.
- El ciclo diversificado dura tres años y se divide en dos modalidades: el bachillerato general y el bachillerato técnico. El bachillerato general es la modalidad más común y ofrece una formación general en diferentes áreas del conocimiento, mientras que el bachillerato técnico es más especializado y se enfoca en áreas como la informática, la electrónica, la mecánica, entre otras.
- El ciclo técnico-profesional dura dos años y ofrece una formación profesional en diferentes áreas de la industria y el servicio, como la construcción, la salud, el comercio, etc. Al finalizar este ciclo, puedes obtener un título técnico y acceder a trabajos especializados o continuar tus estudios en una universidad.
Cómo ves, el bachillerato para casi cualquier carrera universitaria es el mismo. Lo que genera una diferencia son los cursos electivos. Estos, te preparará mejor para afrontar el desafío universitario y tener un primer contacto con la carrera elegida.
Por eso, si buscas cursos electivos adecuados y que te preparen de mejor manera para la universidad, consulta todos los que tenemos disponibles aquí.



